Big data en el comercio
- Anain Hueico
- 18 oct 2017
- 1 Min. de lectura
Big Data ha sido, y sigue siendo, una de las “hot keywords” en el panorama de los negocios tecnológicos. Ahora bien, ¿qué es lo que hace diferente al Big Data de otros términos de moda? Básicamente la necesidad real que ya existe en el mercado y sobre todo la necesidad que estamos empezando a vislumbrar que habrá en muy poco tiempo.
Básicamente el Big Data se refiere a procesar grandes volúmenes de información. ¿Cómo de grandes? Lo suficientemente grandes como para que sea muy complejo y costoso procesarlos utilizando la tecnología de bases de datos relacionales y las técnicas clásicas de análisis de datos.
La necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datos se ha venido gestando en la última década, por dos motivos fundamentales. El principal, el incremento exponencial en la cantidad de información generada, y añadido a esto la necesidad de procesar estos datos en un tiempo cada vez menor. Vivimos ya en la época del “real time”, y los datos deben ser procesados en mili segundos para que el resultado de ese análisis pueda entregarse a un decisor lo antes posible.

Comments